Tema
- #Construcción de portafolio
Creado: 2024-03-30
Creado: 2024-03-30 10:40
Cuando estudias en un programa subvencionado por el gobierno o en un bootcamp, generalmente realizas alrededor de 12 proyectos en equipo. Se reúnen aproximadamente 35 personas y se llevan a cabo proyectos en equipo, lo que brinda una excelente oportunidad para experimentar desde la planificación y el diseño hasta la implementación y las pruebas. También se convierte en una buena herramienta para mostrar tus habilidades técnicas al momento de buscar empleo.
Sin embargo, a menudo en la etapa de planificación, donde se decide qué crear, es común sentirse abrumado y no saber qué desarrollar. En algunos casos, se pueden planificar y crear servicios únicos o que no existen en el mercado. Pero hay que tener cuidado, ya que las ideas demasiado originales pueden ser contraproducentes para conseguir empleo. Básicamente, la persona que evalúa tu currículum es un profesional que trabaja en la empresa, y es fundamental crear un producto que sea atractivo desde su perspectiva. Por lo tanto, es más efectivo elegir un tema que se ajuste a la empresa a la que te gustaría unirte (empresa de servicios, empresa de integración de sistemas, equipo de TI de una empresa general, empresa de soluciones).
¿Qué temas son entonces los más recomendables?
1. Sitios web utilizados comúnmente en las empresas
Los sitios web o servicios que usamos normalmente en las empresas suelen ser proporcionados por empresas de soluciones o desarrollados por empresas de integración de sistemas. Por lo tanto, puedes destacar tu experiencia en este ámbito creando un sitio web que se utiliza habitualmente. Los programas que se utilizan con frecuencia son principalmente los sistemas de gestión de grupos, los sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP) y los sistemas internos de gestión de personal. Puedes planificar y desarrollar servicios que parezcan ser utilizados en una amplia gama de empresas.
2. Clonación de servicios web famosos
Si tu objetivo es trabajar en una empresa de servicios, crear un clon de un servicio web famoso es una buena opción. En lugar de las redes sociales, es recomendable crear aplicaciones de entrega a domicilio, mercados online, etc., que se centren en un modelo de negocio específico. No es necesario analizar todas las funciones, sino elegir un servicio como referencia, crear una tabla de análisis de funciones que sea fácil de entender desde el punto de vista del usuario y, basándose en este análisis, implementar las funciones de la manera más similar posible. Esta experiencia te permitirá destacar en tu currículum y diferenciarte de otros candidatos al postularte a empresas que ofrecen servicios en un dominio similar.
3. Evitar ideas demasiado originales
En equipos formados principalmente por estudiantes jóvenes de academias, a veces se presentan ideas muy originales que se llevan a cabo. Si se trata de un proyecto de creación de una startup, no hay problema, pero la persona que evaluará tu portafolio no siempre es un joven, por lo que es mejor evitar ideas que puedan ser difíciles de entender desde su perspectiva.
Comentarios0